La investigación de palabras clave o Keyword Research es un elemento fundamental cuando hablamos de estrategia SEO.
Una palabra clave o Keyword es un término compuesto por una o más palabras que son rentables para nuestra estrategia.
Es habitual que los usuarios escriban sus dudas en los buscadores con el fin de obtener respuestas relevantes para solucionar sus problemas.
Primeros pasos
En primer lugar, un primer paso sería acceder al Planificador de palabras clave de Google para iniciar una prospección. En este sentido, cabe puntualizar que dicha herramienta es la que cuenta con un mayor porcentaje de exactitud sobre los términos.

Una vez hemos tomado una primera impresión con las palabras clave, de forma adicional podemos tomar más ideas consultando el espacio de autorelleno que utiliza Google para sugerir términos que han sido buscados previamente. Veamos un par de ejemplos:
Autorelleno footer Autorelleno header
Una vez hemos hecho una prospección podemos proseguir con nuestra investigación de palabras clave.
En este sentido, la herramienta Keyword Magic Tool de Semrush nos lo pone fácil, a continuación repasaremos que nos ofrece y como utilizarla para optimizar nuestra estrategia SEO.
¿Que es Keyword Magic Tool?
Se trata de una de las herramientas de Semrush que permite llevar a cabo una investigación dinámica de palabras clave para crear tu campaña SEO o PPC más rentable.
Esto es posible gracias a la amplia base de datos de keywords que posee, y a una interfaz muy intuitiva.

¿Cómo se usa?
Lo primero que debemos hacer es acceder a nuestro panel de Semrush, si no tienes cuenta puedes registrarte aqui: https://es.semrush.com/signup/
Una vez registrado o si ya tienes cuenta tienes que acceder al menú Análisis de palabras clave / Keyword Magic Tool.

La herramienta nos ayuda a encontrar las palabras clave adecuadas para nuestro negocio, su nivel de competencia, su dificultad y su número de búsquedas.

Keyword Magic Tool te ayuda a poder ampliar tu lista de palabras clave y encontrar palabras relacionadas semanticamente. Además puedes descubrir palabras clave con un alto número de búsquedas.
Para utilizar esta herramienta tenemos dos métricas que son muy importantes, la dificultad y el volumen de búsquedas.
Una buena práctica sería eliminar palabras clave genéricas o con excesiva dificultad, y centrarse en adquirir o defender aquellas que aporten un gran valor que permitan alcanzar tus objetivos.
Las palabras con un número superior al 80% de KD (Keyword Difficulty) se antojan difíciles, entre un 60 % – 80 % son accesibles, y por debajo de 60 % son opciones realmente interesantes para agregarlas a tu lista.
Actualmente en su versión free permite hasta 10 búsquedas diarias, y en cada búsqueda puedes conseguir 10 resultados por informe.
En definitiva, si quieres abordar una estrategia Keyword Research te recomiendo que uses la herramienta.
Como alternativas a Keyword Magic Tool encontramos a Keyword Explorer de Ahrefs, o incluso el Planificador de palabras clave de Google.
¿Cual de ellas utilizas para tu estrategia de palabras clave?